domingo, 31 de agosto de 2014

El arte de no amargarse la vida, Rafael Santandreu

Rafael Santandreu ejerce como psicólogo en su consulta de Barcelona. Tras una etapa como profesor de la Universidad Ramon Llull, trabajó con el célebre terapeuta Giorgio Nardone en su Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia.

Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner

 Howard Gardner es conocido fundamentalmente por su teoría de las inteligencias múltiples, que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia.

La inteligencia es la capacidad de ordenar los pensamientos y coordinarlos con las acciones. La inteligencia no es una sola, sino que existen tipos distintos. Nuestro sistema para implementar las IM está dedicado a estimular las potencialidades en los niños en un clima activo y afectivo como lo exige el siglo XXI.


Pedagogía de la Comprensión, Perkins

D. Perkins (1997) expresa la importancia de considerar una Pedagogía de la comprensión, la cual “significa comprender cada pieza en el contexto del todo y concebir el todo como el mosaico de sus piezas”.

Sergi Torres, viaje al corazón

Conferencia de Sergi Torres que nos invita a vivir de otra manera.

Ken Robinson, dice que las escuelas matan la creatividad

Ken Robinson, es un educador, escritor y conferencista británico. Experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos. Una charla muy amena e interesante.

Montserrat del Pozo, las inteligencias múltiples

Montserrat del Pozo, pedagoga y con una gran visión de futuro “se ha de educar para la vida y para formar a las personas”.

http://www.think1.tv/layout/files/think1tv//CONFERENCIAS/montserrat-del-pozo-IM-entornos-inclusivos-1.mp4

sábado, 30 de agosto de 2014

Begoña Ibarrola, Inteligencias múltiples y competencias básicas

Nuevos paradigmas psicopedagógicos en el I Congreso Centros Educativos Innovadores, Begoña Ibarrola

viernes, 29 de agosto de 2014

Pilar Jericó: Cómo afrontar los cambios

Conferencia llena de metáforas explica las etapas de la crisis y claves para afrontar los cambios

Altas capacidades intelectuales

Cualquier alumno de aprendizaje precoz no tiene por qué ser necesariamente considerado como “de altas capacidades”, al igual que ocurre con aquellos alumnos que presentan talentos específicos (matemático, verbal, creativo..).
para saber más pincha aquí

Saber esperar para alcanzar la recompensa

Seguro que muchos conocéis el experimento realizado en los años sesenta por Walter Mischel en la Universidad de Columbia, pone de manifiesto la importancia de ser capaces de esperar para alcanzar una recompensa mayor.  Seguid leyendo

Educación emocional, enseñanzas para la vida

Numerosos estudios científicos demuestran que los niños con habilidades emocionales son más felices, más confiados y tienen más éxito en la escuela. 
pincha aquí para seguir leyendo

jueves, 28 de agosto de 2014

El poder de los abrazos

Necesitamos mirar, sentir y tocar a las personas que queremos

Elsa Punset, el poder de las emociones positivas

Elsa Punset, escritora y filósofa, conocedora de la inteligencia emocional y el poder de las emociones

Emilio Duró

Una charla sobre la pasión, optimismo e ilusión

Inteligencias múltiples en el aula

Howard Gardner ha sostenido que el concepto tradicional de inteligencia es demasiado limitado y que tenemos múltiples inteligencias... seguir leyendo


Motivación y éxito

La motivación nos impulsa como personas a proponeros objetivos para conseguir el éxito en todas las áreas de nuestra vida. pincha aquí para seguir leyendo

Pilar Sordo

Una charla muy amena sobre las diferencias entre hombres y mujeres de Pilar Sordo, una psicóloga chilena

martes, 26 de agosto de 2014

Los primeros auxilios psicológicos en niños de 6 a 10 años

La mayoría de nosotros sabe qué son los primeros auxilios y muchos hemos aprendido a aplicarlos...En cambio, muy pocos hemos oído hablar de los primeros auxilios psicológicos
(PAP). 

Pedagogía de la felicidad: pensar en los demás

El objetivo de las clases del señor Kanamori es aprender a pensar en los demás.

Diez estrategias para educar a los niños en inteligencia emocional

Las emociones visten cada aspecto de nuestras vidas y de nuestra cotidianidad. El saber controlarlas, gestionarlas y utilizarlas con la habilidad adecuada, nos permitirá sin duda afrontar nuestro día a día de un modo más eficiente...  Pincha aquí para seguir leyendo.