Mostrando entradas con la etiqueta adolescencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adolescencia. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de septiembre de 2021
martes, 7 de abril de 2020
lunes, 17 de febrero de 2020
El cerebro adolescente: cómo desarrollar las funciones ejecutivas durante la educación secundaria
La adolescencia es una etapa del desarrollo y de transición hacia la vida adulta que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento. Sigue leyendo
domingo, 17 de noviembre de 2019
Cómo entender el cerebro adolescente de tus hijos por Begoña Ibarrola
El cerebro adolescente experimenta un proceso de maduración que transforma la red neuronal, entre los 12 y los 24 años, cambiándolo de manera decisiva y compleja, sigue leyendo aquí el artículo de Begoña Ibarrola
lunes, 21 de octubre de 2019
Cambios emocionales en la adolescencia
La adolescencia es esa etapa en la que el joven ya dejó de ser un niño, pero todavía no es un adulto. El comienzo de la adolescencia está marcado por los cambios físicos tanto internos como externos, característicos de la pubertad. Asimismo, experimentar cambios emocionales en la adolescencia, es parte del desarrollo psicológico del joven.
sábado, 13 de abril de 2019
domingo, 25 de marzo de 2018
sábado, 10 de marzo de 2018
Hijos, exámenes, y relaciones de confianza. Silvia Álava
Cambios en la adolescencia, estrategias para los exámenes...ver el vídeo
martes, 20 de febrero de 2018
lunes, 30 de enero de 2017
Una nueva adicción entre los adolescentes: entérate y protege a tu hijo
Hay una nueva adicción entre los adolescentes. La manera de vencerla está en los padres, más que en los jóvenes. No dejes que se hunda tu hijo. Lee y actúa a tiempo.
martes, 30 de junio de 2015
lunes, 16 de febrero de 2015
¿Sabes negociar con tu hijo adolescente?
Desde la paga semanal hasta la hora a la que debe llegar a casa, tu hijo siempre ha intentado conseguir un poco más, y eso lo ha convertido en un experto negociador.
En palabras del propio autor: “La negociación no ayuda solo a resolver conflictos entre padres e hijos y llegar a acuerdos entre ambos. Es importante porque les permite a los hijos “entrenarse” como personas adultas, porque se sienten valorados al respetarse su opinión. Porque les ayuda a ponerse en la piel de la otra persona, a ceder, a juzgar lo que es justo o no y a “aprender” del criterio razonado de los padres.” Picha aquí para ir al artículo y descárgate la guía.
En palabras del propio autor: “La negociación no ayuda solo a resolver conflictos entre padres e hijos y llegar a acuerdos entre ambos. Es importante porque les permite a los hijos “entrenarse” como personas adultas, porque se sienten valorados al respetarse su opinión. Porque les ayuda a ponerse en la piel de la otra persona, a ceder, a juzgar lo que es justo o no y a “aprender” del criterio razonado de los padres.” Picha aquí para ir al artículo y descárgate la guía.
lunes, 12 de enero de 2015
"La adolescencia es una etapa privilegiada: el cerebro se rediseña por completo"
La adolescencia puede ser una etapa turbulenta, de crisis inevitable, de irresponsabilidad y conductas de riesgo. O no. Para el filósofo y pedagogo José Antonio Marina, esta mala prensa de los jóvenes está agravando el fenómeno en lugar de resolverlo.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Mi hija se hace cortes: autolesiones en la adolescencia
Está muy claro que la adolescencia
es una etapa muy difícil para la vida de muchas personas. Los constantes cambios hormonales, físicos y sociales hacen que el adolescente se encuentre ante situaciones nuevas que debe enfrentar por primera vez y que pueden suponer para él una fuerte presión emocional.
es una etapa muy difícil para la vida de muchas personas. Los constantes cambios hormonales, físicos y sociales hacen que el adolescente se encuentre ante situaciones nuevas que debe enfrentar por primera vez y que pueden suponer para él una fuerte presión emocional.
lunes, 10 de noviembre de 2014
¿Cómo es el cerebro adolescente?
Vídeo divulgativo de la Universidad de Navarra sobre el cerebro adolescente.
sábado, 8 de noviembre de 2014
Claves para abordar la Educación Sexual en la Adolescencia
Unas pautas básicas para superar la imposibilidad del diálogo, la principal carencia que encuentran las familias en la relación con sus hijos e hijas adolescentes
La verdad sobre los adolescentes explicada por Supernanny en ocho claves
Hay un día en la vida de todo padre en el que te levantas y descubres que tu hijo ha dejado de ser un niño. Y no sólo eso, además es insoportable: se enfada por todo, está contestón, no cuenta nada… La psicóloga Rocío Ramos-Paúl, más conocida como Supernanny (el nombre de su programa de televisión), está acostumbrada a atender en su consulta a madres desesperadas que piensan que su hijo se ha convertido en un extraterrestre. Pero no es cierto, su hijo es simplemente un adolescente, y sí, está siendo abducido, pero por las hormonas.
Pincha AQUÍ para seguir leyendo
Pincha AQUÍ para seguir leyendo

domingo, 7 de septiembre de 2014
Escucha tus emociones
Las emociones se producen cuando una persona considera que una determinada situación es relevante respecto a sus metas...
Reconocer nuestros sentimientos, ponerles nombre y diferenciarlos es el primer paso para desarrollar estrategias de afrontamiento.
Reconocer nuestros sentimientos, ponerles nombre y diferenciarlos es el primer paso para desarrollar estrategias de afrontamiento.
Cómo convivir con los cambios de humor de un adolescente
Por la mañana: malhumorada, al mediodía: eufórica, por la tarde: rabiosa y por la noche: triste.
Éstos podrían ser los diferentes estados emocionales por lo que pasa a un adolescente en un día normal.
jueves, 26 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)