Mostrando entradas con la etiqueta adolescentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adolescentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2019

Cambios emocionales en la adolescencia

La adolescencia es esa etapa en la que el joven ya dejó de ser un niño, pero todavía no es un adulto. El comienzo de la adolescencia está marcado por los cambios físicos tanto internos como externos, característicos de la pubertad. Asimismo, experimentar cambios emocionales en la adolescencia, es parte del desarrollo psicológico del joven.

miércoles, 24 de julio de 2019

Siete consejos para evitar que tus hijos tengan relaciones tóxicas con y a través de la tecnología

Los expertos dicen que usadas con responsabilidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) constituyen una herramienta positiva y estimulante de aprendizaje, socialización y diversión. sigue leyendo

lunes, 8 de julio de 2019

Empantallados: la “adicción sin sustancia” que empieza a los 14 años

No duermen y comen a deshora. Dejan de ducharse. Se vuelven violentos. Uno de cada cinco jóvenes españoles entre 10 y 25 años sufre trastornos del comportamiento por culpa de la tecnología, sigue leyendo


domingo, 26 de junio de 2016

Qué hacer cuando un adolescente con TDAH comienza a mostrar conductas antisociales

Los desajustes de estos adolescentes incluyen inatención, pobre control de los impulsos, pobres habilidades de organización, dificultades para elegir y mantener prioridades, y escasas estrategias en resolución de problemas, resultando un menor rendimiento escolar, baja autoestima, escasas relaciones con iguales, y rendimiento errático en tareas. Sigue leyendo: pincha aquí

miércoles, 20 de abril de 2016

sábado, 16 de abril de 2016

Relación de los adolescentes con su familia

El papel del adolescente en su familia cambia y también el tipo de relación, en muchas ocasiones éstas se tornan complejas y rebosantes de conflictos. Conocer las claves del cambio, las raíces de estos conflictos es esencial para mejorar la relación.

lunes, 18 de mayo de 2015

Seis requisitos para el dialogo con nuestros hijos adolescentes

La verdad es que no resulta fácil hablar con nuestros hijos adolescentes, sin embargo, eso no nos tiene que llevar a darnos por vencidos. Están en la edad que más necesitan hablar, aunque también es el momento vital que más les cuesta hacerlo con los padres. Por eso, seguramente seremos nosotros los que tendremos que esforzarnos más. Vale la pena que lo intentemos porque hay mucho en juego: nada más y nada menos que la educación de nuestros hijos.
Quizá, tras haber evitado los errores más usuales en la comunicación con nuestros hijos adolescentes, deberíamos tener en cuenta que este diálogo tiene unos requisitos propios:

domingo, 1 de marzo de 2015

¿Cómo educar a mis hijos adolescentes?

Un buen artículo en el que explica rasgos que caracterizan al adolescente y qué podemos hacer como padres con un hijo adolescente.

miércoles, 14 de enero de 2015

Intervención en Adición a las Nuevas Tecnologías (NNTT) en adolescentes con TDAH

Las Nuevas Tecnologías (NNTT) son una variada gama de instrumentos, herramientas, canales y soportes dedicados exclusivamente al uso, manejo, presentación, comunicación, almacenamiento y recuperación de información, tanto analógica como digital.

Utilizados de manera adecuada son una herramienta muy valiosa en el desarrollo cotidiano de la vida, pero el uso incorrecto de las mismas puede acarrear una serie de problemas de gran repercusión en la vida de aquel que la sufre. 

jueves, 27 de noviembre de 2014

"Enseñar a un niño a frustrarse requiere más esfuerzo que dárselo todo"


Los trastornos de conducta han aumentado de manera preocupante en los últimos años. 


Se calcula que un 4% de las mujeres y un 9% de los hombres sufren este desorden. El 

psicólogo clínico Daniele Cipriano, de 49 años de  edad, dirige desde hace cuatro años un 

equipo multidisciplinar en el Instituto de Trastornos Alimentarios (ITA), centro que desde 2010 

trata de manera específica los problemas de conducta, sobre todo entre adolescentes y niños