Mostrando entradas con la etiqueta neuroeducación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neuroeducación. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2018

"Los maestros son la joya de la corona de un país". Francisco Mora

"El maestro es la joya de la corona de un país". Con estas palabras comienza este vídeo el profesor Francisco Mora en el que explica la importancia que tiene el cerebro en la educación y aprendizaje de las personas.

sábado, 20 de octubre de 2018

Consejos de una madre neurocientífica para tu hijo adolescente

Los adolescentes son “máquinas de aprendizaje” sostiene la neurocientífica Frances Jensen (neuróloga). En su último libro, “El cerebro adolescente”

Como todos los vídeos BBVA aprendemos juntos, muy interesantes.


viernes, 9 de marzo de 2018

la neurociencia como llave del aprendizaje

Interesante artículo. A nosotros nos interesa especialmente la disciplina de la neuroeducación, una rama del conocimiento que trata de comprender cómo funciona nuestro cerebro a la hora de aprender.

lunes, 7 de marzo de 2016

Neuroeducación: Poniendo la amígdala a funcionar.

En los últimos días se está hablando mucho en las redes sociales del Brain Basic Learning o aprendizaje basado en el cerebro. Este concepto esconde una fusión de Neurociencia, Pedagogía y Didáctica, y Psicología. La Neuroeducación
es una disciplina aun no muy reglada que se antoja esencial.

viernes, 12 de junio de 2015

Neuroeducación, o cómo educar con cerebro

Los reciente descubrimientos acerca de cómo funciona el cerebro están arrojando luz sobre los procesos de aprendizaje. Entender mejor cómo adquirimos nuevos conocimientos puede ayudarnos a mejorar las escuelas y el sistema educativo. Científicos y maestros comienzan a ir de la mano. Neuroeducación


domingo, 17 de mayo de 2015

El misterioso funcionamiento del cerebro adolescente

¿Por qué los adolescentes parecen mucho más impulsivos, y mucho menos conscientes de sí mismos que los adultos? La neurocientífica cognitiva Sarah-Jayne Blakemore compara la corteza prefrontal en adolescentes con la de los adultos, para mostrarnos que el proceso de crecimiento y desarrollo cerebral es causa de la conducta típicamente “adolescente”.
“Hace casi 400 años, Shakespeare estaba retratando a los adolescentes en una luz muy similar a la luz que los representa en la actualidad, pero hoy tratamos de entender su comportamiento en términos de los cambios fundamentales que están ocurriendo en su cerebro ” (Sarah-Jayne Blakemore).

lunes, 16 de marzo de 2015

Mario Alonso Puig; construyendo tu sueño

Mario Alonso Puig nos muestra cómo vencer y superar todas estas barreras (miedos, inseguridades), enfrentarnos a estas complicaciones y, finalmente, llegar a construir nuestro sueño.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Cómo aprende nuestro cerebro

Cómo aprende nuestro cerebro es un material pedagógico destinado al alumnado de la Educación Secundaria con el fin de explicar los procesos cognitivos que intervienen en el aprendizaje. Es un recurso para facilitar la estimulación cognitiva de los chicos y chicas de estas edades. Pueden comprenderlo también niños mayores de 9 años.

jueves, 16 de octubre de 2014

Neuroeducación: estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro

a información que tenemos sobre el cerebro humano, órgano responsable del aprendizaje, se ha visto claramente incrementada debido al desarrollo de las nuevas técnicas de visualización cerebral. Como consecuencia de estas investigaciones recientes, aparece una nueva disciplina en la que confluyen los conocimientos generados por la neurociencia, la educación y la psicología que nos pueden aportar información significativa sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. La neuroeducación consiste en aprovechar los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral para enseñar y aprender mejor.


miércoles, 29 de enero de 2014

Escuela con cerebro

Si quieres saber más de neuroeducación, qué son las neuronas espejo, cómo influye la inteligencia emocional, estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro