Mostrando entradas con la etiqueta padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta padres. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de septiembre de 2021
martes, 9 de febrero de 2021
30 trucos para mejorar el estudio y los resultados
Cerca de los exámenes nos preocupamos más de lo habitual en exprimir el rendimiento y alcanzar rápidamente buenos resultados. La mejor fórmula es un estudio continuado, sigue leyendo
martes, 14 de abril de 2020
martes, 7 de abril de 2020
domingo, 17 de noviembre de 2019
Niños vulnerables
El filósofo y pedagogo José Antonio Marina, una de las mentes más preclaras de la Educación en España, reflexiona sobre el peligro de una nueva generación, pincha aquí
lunes, 2 de septiembre de 2019
miércoles, 24 de julio de 2019
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia: recomendaciones para padres basadas en la evidencia
Un desafío para los padres y madres conocer todas las recomendaciones sobre el uso saludable de las NNTT en niños y niñas y adolescentes
Siete consejos para evitar que tus hijos tengan relaciones tóxicas con y a través de la tecnología
Los expertos dicen que usadas con responsabilidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) constituyen una herramienta positiva y estimulante de aprendizaje, socialización y diversión. sigue leyendo
jueves, 27 de junio de 2019
El abuso de las nuevas tecnologías disminuye las funciones del hipotálamo
Xosé Manuel Domínguez. Este madrileño afincado en Galicia, autor de obras como «La familia y sus retos» o «Eres luz: la alegría de ser persona», habla con la serenidad del que entiende lo que dice y la alegría del que sabe que hace bien a otros.
Este profesor y escritor incansable, 30 obras dan fe de ello, lleva tiempo dedicado al estudio de la influencia de las nuevas tecnologías (TIC´s) en la vida de las personas. Seguir leyendo
Este profesor y escritor incansable, 30 obras dan fe de ello, lleva tiempo dedicado al estudio de la influencia de las nuevas tecnologías (TIC´s) en la vida de las personas. Seguir leyendo
jueves, 9 de mayo de 2019
Esclavos del 'like': los nuevos retos de los adolescentes del siglo XXI
Trastornos como el uso problemático de redes sociales y videojuegos irrumpen en la sociedad de la información, explica Belén Montensa, psicóloga.
lunes, 10 de septiembre de 2018
La educación es la llave del conocimiento y la antesala de la felicidad
Aprendemos juntos con Mª Jesús Álava
lunes, 30 de enero de 2017
Una nueva adicción entre los adolescentes: entérate y protege a tu hijo
Hay una nueva adicción entre los adolescentes. La manera de vencerla está en los padres, más que en los jóvenes. No dejes que se hunda tu hijo. Lee y actúa a tiempo.
domingo, 30 de octubre de 2016
«Se ha banalizado fumar porros, pero es muy grave»
Eduardo Carreño, especialista en conductas adictivas, constata «un notable aumento de adictos al hachís» en su consulta
«No hace falta un consumo prolongado para que se produzcan alteraciones mentales, como esquizofrenias o trastornos de conducta»
-
El peligro de decirle a un adolescente que puede conseguir cualquier cosa
Muchos padres dicen a su hijo adolescente: “Tú serás capaz de conseguir cualquier cosa”. Todos los padres deberíamos animar a nuestros hijos a seguir sus intereses y a no sentirse limitados por la visión que la sociedad tenga de sus capacidades. Sin embargo, este tipo de actitud tan positiva y aparentemente motivadora puede tener inconvenientes inesperados.
miércoles, 8 de julio de 2015
lunes, 18 de mayo de 2015
Seis requisitos para el dialogo con nuestros hijos adolescentes
La verdad es que no resulta fácil hablar con nuestros hijos adolescentes, sin embargo, eso no nos tiene que llevar a darnos por vencidos. Están en la edad que más necesitan hablar, aunque también es el momento vital que más les cuesta hacerlo con los padres. Por eso, seguramente seremos nosotros los que tendremos que esforzarnos más. Vale la pena que lo intentemos porque hay mucho en juego: nada más y nada menos que la educación de nuestros hijos.
Quizá, tras haber evitado los errores más usuales en la comunicación con nuestros hijos adolescentes, deberíamos tener en cuenta que este diálogo tiene unos requisitos propios:
martes, 21 de abril de 2015
Consejos para que tu hijo sea más autónomo
Resulta que cuando un pequeño puede hacer algo por su propia cuenta eso aumenta su autoestima, el lograr hacerlo y que tú lo felicites por ello le da seguridad y así el seguirá intentando hacer cosas que para el sean un reto. Pincha aquí para seguir leyendo.
lunes, 20 de abril de 2015
TDAH: LO QUE QUISIERA QUE MIS PROFESORES SUPIERAN
Padezco un Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H). Se trata de un trastorno que afecta a las funciones ejecutivas del cerebro.
Nacer a final de año influye en las notas
El sistema educativo español se rige por la edad cronológica y no evolutiva del alumno .
No contempla que un niño nato en diciembre progresa más lento y que peligra su autoestima.
Pincha aquí para seguir leyendo
jueves, 12 de marzo de 2015
Frases positivas para motivar a tu hijo
Para conseguir que los niños sean ordenados, estudiosos, alegres, sinceros, responsables, y que sean constantes en lo que sea posible, parece difícil pero no lo es tanto. Se puede motivar a los niños, desde la más temprana edad, a que aprendan y sepan lo que esperamos de ellos y para ellos.
La motivación es lo que más puede colaborar en la tarea de educar a los niños, despertando en ellos una acción positiva en todas las tareas que realizan durante su cotidiano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)